Páginas

viernes, 29 de mayo de 2020

Scripts de logotipos, patrones y botones, en GIMP 2.10 para Debian 10


Después de instalar GIMP 2.10 en mi flamante MX 19 Linux "Patito feo" (basado en Debian 10 + XFCE), me encontré con que los fabulosos scripts que las anteriores versiones tenían para crear rápidamente botones, logotipos y patrones, no estaban disponibles en el menú habitual de GIMP: Archivo -> Crear


Como yo, y supongo que muchos más, echaba de menos estos scripts, busqué, y encontré una carpeta en el repositorio de GIMP en Internet con un archivo comprimido que los contenía: gimp-data-extras-2.0.4.tar.bz2

GIMP Extras

Lo bajamos y lo descomprimimos usando el menú contextual (tecla derecha del ratón):



sábado, 23 de mayo de 2020

Manchi, la mascota del blog como tema para Firefox

Gatita Manchi by Cotidiana Place
 
Aquí os dejo una sencilla y breve entrada, donde podéis encontrar un delicado, simple y bonito, tema para Firefox, con cálidos colores y una sutil transparencia en el desplegable de la barra de direcciones que lo hace muy agradable. Manchi es la mascota de este blog, y desde el siguiente enlace se puede instalar este tema en Firefox

Gatita Manchi by Cotidiana Place

En las nuevas versiones de Firefox, como en la versión 76.0.1,


podemos administrar cómodamente nuestros temas favoritos desde el siguiente menú:


Un buen día, el filósofo, músico, médico, teólogo y Premio Nobel de la Paz en el año 1952, Ludwig Philipp Albert Schweitzer, comentó: "Hay dos maneras de refugiarse de las miserias de la vida: la música y los gatos"

sábado, 16 de mayo de 2020

Cory Wong & Metropole Orkest - "Ellie"


When my daughter was a few weeks old, it was December and we were walking around the city for the ‘Holidazzle’ parade. We were watching all of the bright lights and people dressed up as huge Chrismas lights and ornaments….a light snow and not the typical bitter Minnesota cold. A perfect night to be out.
We went out to enjoy the holiday spirit, and so did seemingly everybody in the city. It was a joyful chaos….people all around with their families, hot cocoa, bells, and whatnot. 
Ellie was asleep in her stroller as peaceful as could be amongst the hustle of the outside world. 
I kept hearing this tune as a piano lullaby where she’s so innocently sleeping, yet so much happening around her. It was something that made me reflect on own ‘world’ as an adult; needing to find peace, comfort, and joy when there’s chaos around me. 
In this tune. 
The role of ‘Ellie’ is played by the Piano
The role of ‘Chaos’ is played by the Drums and String section
The role of ‘Dad’ is played by the guitar.

Cory Wong


lunes, 11 de mayo de 2020

Arrastrar y soltar una imagen sobre otra imagen (Editing drag and drop onto image) en Moodle



De nuevo en el banco de preguntas de nuestro curso de Moodle, creamos una pregunta nueva: Arrastrar una imagen sobre otra imagen.
El ejercicio consiste en arrastrar los escudos de las cuatro provincias gallegas a su correspondiente ubicación en un mapa de Galicia.



Editamos los campos obligatorios, Nombre de la pregunta, Enunciado de la pregunta y Puntuación por defecto. En Retroalimentación por defecto insertamos, arrastrando desde el gestor de archivos, una imagen con el resultado final. La Retroalimentación por defecto es lo que la pregunta muestra al finalizar la misma.
En este caso, debemos previamente de seleccionar o crear y editar las imágenes que precisamos, dándoles un tamaño razonable para el cometido que le damos; así, para los escudos les di un tamaño aproximado de 300 x 700 píxeles, y la imagen de fondo de 700 x 700 píxeles. El sistema ajusta razonablemente bien el tamaño idóneo cuando lo subimos al Moodle.
La siguiente imagen la usamos como Retroalimentación por defecto (respuesta correcta):


Inicialmente, la configuración de los campos obligatorios de la pregunta queda más o menos así:


Como en la anterior entrada, hay tres elementos fundamentales que configurar en esta pregunta:



jueves, 7 de mayo de 2020

Arrastrar y soltar sobre una imagen (Editing drag and drop onto image) en Moodle


Vamos a crear una de las preguntas para el banco de Moodle más chulas: Arrastrar y soltar sobre una imagen (Editing drag and drop onto image)

En suma, lo que queremos hacer es arrastrar el texto que identifica a los huesos de una pierna sobre una imagen de la misma.

Editamos los campos obligatorios, Nombre de la pregunta, Enunciado de la pregunta y Puntuación por defecto. En Retroalimentación por defecto insertamos, arrastrando desde el gestor de archivos, una imagen con el resultado final. La Retroalimentación por defecto es lo que la pregunta muestra al finalizar la misma.


Hay tres elementos fundamentales que configurar en esta pregunta:


miércoles, 6 de mayo de 2020

Arrastrar y soltar texto (Editing a drag and drop into text) en Moodle


Nos dirigimos al banco de preguntas de nuestro curso de Moodle para crear una pregunta nueva denominada "Arrastrar y soltar texto". Esta pregunta es para usar en los cuestionarios.



Luego, usando doble corchetes [[x]], tenemos que sustituir y relacionar las palabras de un texto con un número, que se corresponde con una serie de campos numerados que alojan las palabras que sustituimos por los números en el texto.



No olviden cubrir los campos obligatorios como el Nombre de la pregunta, el Enunciado de la pregunta y la Puntuación por defecto.

En la Retroalimentación general, la que presenta la pregunta al final de su realización, suelo poner el enlace del texto original, o cualquier otra cosa que pueda contribuir o reforzar el aprendizaje.

Podemos agrupar las palabras, por ejemplo, unas como nombres y otras como adjetivos, señalándolo con un número en la opción de la izquierda de los campos de palabras llamado Grupo. Por ejemplo, grupo con el número 1 son los adjetivos, y con el 2 los nombres; aparecerán los recuadros de palabras para arrastrar en distinto color y agrupados en conjuntos separados. Solamente se podrán arrastrar a las casillas de su color.
Si activamos Infinito, podemos localizar las palabras en distintos sitios.