mBlock 5 es una poderosa plataforma de programación basada en Scratch 3.0 especialmente diseñada para robótica, STEM y aprendizaje de programación. Al admitir el lenguaje Python basado en bloques, mBlock 5 nos permite crear juegos y animaciones libremente y programar robots Makeblock y más hardware de recursos abiertos como Arduino UNO. Este software cuenta con tecnologías de vanguardia como IA e IoT, lo que lo convierte en el software de programación perfecto para educadores, estudiantes, creadores y niños.
El IDE, o Entorno de Desarrollo Integrado, es donde podemos programar mediante bloques una gran variedad de dispositivos y robots de forma sencilla.
Como es habitual en este blog, vamos rápidamente al grano, ya que para mí últimamente el tiempo apremia y sólo dispongo del necesario para contaros de forma empírica lo que da cada entrada.
Abrimos el entorno con el navegador Google Chrome, ya que en Linux (en mi caso, Debian 12 "bookworm") es con el navegador que mejor va: https://ide.mblock.cc/
Lo primero es añadir el dispositivo que vamos a programar; en mi caso, la placa Arduino UNO (Dispositivos -> Añadir):
En vez de usar el driver mLink para conectar la placa Arduino UNO, y como tengo instalado y conectado el entorno IDE de Arduino a través de un puerto USB ttyACM0 (el dispositivo ACM0 es un dispositivo USB integrado estandarizado), hago clic en Cambiar a conexión directa:
y luego, hago clic en Serie:
Elijo el dispositivo ttyACM0:
El hardware de Arduino UNO debe de estar conectado.