A los tipos listos nos molesta mucho el ruido, y especialmente el de un miniPC que se percibe sutilmente en mitad de la noche cuando uno tiene un crítico momento de paz y lucidez.
Al miniPC que yo tengo, con un microprocesador N5100, le sobraba el pequeño ventilador que traía. Cuando se aceleraba un poco emitía un ruido que me molestaba muchísimo, y decidí retirarlo. En el hueco que quedó le puse un disipador pasivo que se pegó con facilidad a la superficie de disipación que disponía; de todos modos, se cocía un poco, y decidí aplicarle una limitación por software para evitar que su temperatura media supere los 60 ºC. Este sencillo recurso le viene de perillas al miniPC para trabajar dentro del margen que puede hacerlo sin que se corra riesgo alguno de que pete.
Lo primero que hice fue interrogar al miniPC cuál era el rango de velocidad que el microprocesador disponía realmente; para ello use la siguiente instrucción:
cpufreq-info
El rango de esta máquina esta entre 800 Mhz (0.8 Ghz) y 2.8 GHz. Reduciendo su velocidad máxima, la disipación de calor se reduce considerablemente; así, le asigne empíricamente una velocidad máxima de 2.2 Ghz.
¿Cómo hacer esto?
Muy sencillo. Abrimos el gestor de archivos Thunar con permisos administrativos desde un terminal:
sudo thunar
Editamos luego el archivo cpufrequtils, ubicado en la carpeta /etc/init.d
Lo editamos con Mousepad, abriéndolo usando el menú contextual:
No hay comentarios:
Publicar un comentario