sábado, 1 de febrero de 2025

Luanti, antes Minetest, lo tiene todo

 

Luanti (antes Minetest) es un videojuego de bloques no lineal o sandbox de un mundo casi infinito y un motor de juego inspirado en MinecraftInfiniMiner y análogos.

 Luanti, al igual que antes con Minetest, es un juego que comienzan desde cero generando todo lo necesario para ir avanzando y transformando un mundo virtual propio. La característica principal de estos juegos es que tiene muy pocas cortapisas o restricciones  para limitar la acción del jugador, pudiendo así alterar o crear el entorno de juego como uno quiera.

Luanti está disponible para Windows, macOS, GNU/Linux, FreeBSD, OpenBSD, DragonFly BSD, y Android, pudiendo descargarlo directamente desde su web.

También, como hice yo, lo descargué desde Flathub usando la aplicación Software. Por supuesto, por medio de comandos también se puede instalar, siempre y cuando dispongan de los repositorios oportunos.


Después de instalado, abrimos esta aplicación:

Elegimos el juego que queramos:

Hasta ahora, veinticuatro páginas de juegos:


viernes, 31 de enero de 2025

Taza Constitución de 1978

 

    Vilipendiar nuestra Constitución parece estar de moda, pero es sumamente triste cuando lo hacen aquellos que tan bien viven a su cuenta. No hay un estadista entre todos los que hoy han tomado el testigo para preservar su legado, son una suerte de mediocres que no les importa contar con los votos del averno para perpetuarse en el poder. 

    Malditos sean los que pretenden enterrar la única Constitución que nos ha permitido vivir en paz y prosperidad durante tantos años.

    Un poco de emoción en una taza no está nada mal.


 

 

domingo, 19 de enero de 2025

Could not create MoklistRT: volume full, Could not create MoklistXRT: volume full, etc. (II)

 

Después de indagar una solución al problema que se me presentó un buen día al arrancar mi ordenador, resulta que al introducir un pendrive de arranque para poder instalar otro sistema en cualquier otro ordenador, en el mío me apareció el fastidioso pantallazo. Probé con varios otros sistemas, incluso con el pendrive de instalación y arranque del sistema que tengo instalado, y, ¡catapún!, imposible... ¡pantallazo a la vista!

No queda otra. Volver darle una vuelta a este error, o resetear e inicializar todo el equipo para poder llegar a disponer de él de algún modo.

Afortunadamente, la solución definitiva pasa por lo siguiente:

(¡Ojo! Antes de proceder, ya que el mal uso de estas herramientas puede inutilizar el PC, es más que aconsejable realizar copias de seguridad de todos los documentos importantes que almacena en su ordenador)

Como, en mi caso, el ordenador arrancaba (aunque no pudiera hacerlo desde el pendrive en un puerto USB), abrí un Terminal, y tecleé lo siguiente:

efibootmgr -v

Obteniendo lo siguiente:

Sospechando que el gestor del menú de arranque (ausente en la UEFI (Interfaz Unificada de Firmware Extensible) del equipo) tendría algo que ver en el tema, recordé que este equipo vino con un Windows que no debió perdonarme que lo mandara a paseo. Por lo tanto, la medicina pasa por eliminar el Windows Boot Manager, que tenía claro que era lo que me estaba generando el problema.

Observando la imagen anterior, para cada sistema que tuve instalado en el ordenador había un gestor de arranque, ordenado por cifras como 0003, 0001, 0000, 0002. Podemos apreciar que, en mi caso, este equipo trabajó con Windows, MX21 y un par de sistemas operativos Debian

Actualmente, estoy usando Debian 12, y está señalado con asterisco como Boot0003.

¿Qué hay que hacer para resolver este tema de un plumazo?

Usando efibootmgr, debemos eliminar (siempre en mi caso, en el suyo podrá ser diferente) Boot0000, correspondiente a MX21, y el Boot0002, correspondiente a Windows.

Para ello tecleamos:

$ sudo efibootmgr -b 0000 -B

y luego,

$ sudo efibootmgr -b 0002 -B

 

Esta fue la solución, y así resolví el problema en mi equipo, brindándoles esta experiencia por si les sirve de ayuda. 

 El resultado podemos visualizarlo con el comando efibootmgr:

efibootmgr -v 


Podría ser útil recopilar su experiencia con algún comentario en este blog, contribuyendo así a mejorar esta entrada. Gracias.


miércoles, 1 de enero de 2025

Jason Mraz – Make It Mine (Official Video) [4K Remaster]

 

    Vivir sin pretender alcanzar tus sueños, descuidando esa voz interior que desespera por atraparlos, no debiera ser una opción en la vida de una persona. Ser dueño de uno mismo es algo así como actuar para que las cosas pasen como uno quiere, no que estén al albedrío de los demás, de su reclamo o de sus dictados.
    La vida es corta, y el tiempo que pasa, como el agua que fluye sin vocación a lo largo de un arroyo de forma inexorable y constante, requiere de un equilibrio, y ese equilibrio lo debes de buscar tú.

    Mraz nos da pistas en este tema, y espero que cualquiera que tenga la bondad de leer este blog pueda alcanzar en este nuevo año todo aquello con lo que sueña.

    Gracias, y Feliz 2025.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Pantalla extendida o pantallas iguales con ARandR

 

ARandR es una sencilla aplicación que nos va a permitir configurar fácilmente los monitores, paneles digitales o pizarras electrónicas, conectadas simultáneamente a un determinado equipo. Podemos configurar la resolución, la orientación o el tamaño de las pantallas. En esta entrada, se trata principalmente de configurar dos pantallas.

Podemos descargar esta aplicación en Debian 12 desde Synaptic:


Tal como se muestra en la primera imagen, la pantalla extendida muestra el fondo de escritorio, y arrastrando las aplicaciones desde la pantalla principal podemos trabajar de forma independiente con ellas en la pantalla extendida. Así, veremos en nuestro portátil el contenido que queramos en la pantalla principal, y en una pantalla extendida - un monitor, una PDI (Pizarra Digital Interactiva) o en un panel digital - podremos estar usando otra aplicación de forma independiente.

Si queremos ajustar las pantallas para que su contenido se vea simultáneamente, tendremos que seguir los siguientes pasos:

Primero, arrancamos la aplicación:

Segundo, observamos la configuración que tiene por defecto como pantalla extendida:

 

Cada pantalla con su correspondiente resolución óptima; en este caso, la principal (la del portátil), con una resolución de 1366 x 760 píxeles:

La extendida tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles:

Tercero, igualamos la resolución de las pantallas a una que sea compatible para ambas; así, en este caso, una resolución oportuna será la de 1280 x 720 píxeles. La principal quedará así:


La extendida o secundaria, ahora quedará así:

Finalmente, ambas pantallas tienen ya la misma resolución, y a parecen con el mismo tamaño en la visualización de ARandR:

lunes, 23 de diciembre de 2024

Ctrl+Alt+TNSupr en Linux

Al pulsar la combinación de teclas CTRL+Alt+Supr (grupo de teclas de edición) en Debian 12 disponemos de un atajo para poder cerrar la sesión, pero, en realidad, también podemos elegir si apagamos o reiniciamos el equipo.


¿Quién no recuerda en el viejo DOS o en los primeros Windows el reinicio al pulsar esta combinación de teclas? Pues eso, es lo que vamos a imitar aquí, pero en vez de usar la tecla Suprimir del grupo de teclas de edición usaremos la tecla Suprimir (Supr) del teclado numérico (TN).

Para lograrlo, echamos mano del Menú de aplicaciones --> Configuración --> Teclado 

jueves, 19 de diciembre de 2024

El IC 556 como MVA

En esta entrada, al igual que en la anterior,  echamos mano de los diodos LED para animar la Navidad, pero aquí usamos con ellos un circuito integrado muy popular, el 556, para hacerlos tintinear. 


Con Tinkercad logramos simular el circuito, pudiendo apreciar en toda regla su funcionamiento.  

El 556 funciona como un doble MVA (multivibrador astable), y conectando sus salidas a dos diodos de silicio (OR) generamos un efecto pseudoaleatorio muy interesante. El elemento que controla los LEDs es un transistor MOSFET de tipo N, que puede aportar la corriente suficiente para hacer parpadear a un ritmo alocado un buen número de LEDs.

Para mí, Charles Dickens fue uno de los que mejor sintetizó el espíritu navideño en una bucólica frase: "Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año"