domingo, 30 de marzo de 2025

Acelerar vídeo por hardware para Firefox en Debian 12 KDE


 Firefox admite la aceleración de vídeo por hardware vía VA-API (Vídeo Aceleración API), una especificación que permite acceder directamente a la GPU (Unidad de Procesamiento de Gráficos), pero por defecto no está habilitada. Si la habilitamos, podemos transferir la carga de renderizado de vídeo dela CPU a la GPU obteniendo así un mejor rendimiento y un menor consumo de recursos.

Lo probé en un equipo muy modesto, con Wayland (protocolo de visualización para la gestión gráfica de Debian 12), y el resultado no deja de sorprenderme.

Tanto es así, que estoy trabajando con él porque el que tenía, con doble de RAM y un procesador más potente, me daba muchos problemas con los drivers de la WIFI 6, y éste me deja perplejo como trabaja ahora.

Para poder analizar lo que da todo esto, precisamos añadir los siguientes paquetes a nuestro sistema:

vainfo

Lo podemos instalar desde Synaptic:


Nos ofrece información sobre los códecs  compatibles con el controlador gráfico que disponemos:

Como se puede apreciar en la imagen anterior, no me puedo quejar, admite la codificación de vídeo a través del códec H264 y la decodificación de vídeos MPEG2, H264, HECV, VP8 y VP9.

No pueden olvidarse de tener instalado el paquete intel-gpu-tools para poder luego comprobar si nuestro equipo funciona como esperamos:

¿Qué tenemos que tocar en Firefox para que nos sorprenda como nunca? 


 

En about:config cambiamos o verificamos que los siguientes booleanos se encuentre con los siguientes valores:

 

media.ffmepeg.vaapi.enabled             True

media.ffvpx.enabled                              True

 


 media.rdd-vpx.enabled                        False

 


media.navigator.mediadatadecoder_vpx_enabled         True

Cerramos Firefox y reiniciamos el equipo; verificamos luego que todo funciona como debe ejecutando el siguiente comando con permisos administrativos:

intel_gpu_top

Los drivers VAAPI usados son los libres, los que Debian 12 KDE traen por defecto. Si quieren probar con los privativos (con ellos, en mi caso, el equipo se volvió inestable), tienen que añadir el repositorio deb https://ftp.debian.org/debian/ bookworm contrib main non-free non-free-firmware

y, en mi caso, los siguientes paquetes:

intel-media-va-driver-non-free

i965-va-driver-shaders


No hay comentarios:

Publicar un comentario